BOLETÍN DE TB-NET, DICIEMBRE 2022
diciembre 14, 2022TB-Net publicó su segundo boletín con información detallada sobre las próximas sesiones de los Órganos de Tratados en 2022/2024 con un enfoque en la participación de la sociedad civil, un resumen de las actividades clave llevadas a cabo por sus miembros y otra información relevante.
El boletín está disponible en español, inglés y francés.
Para suscribirse a sus futuras ediciones, haga clic aquí.
Declaración conjunta de la sociedad civil sobre el 4º informe bianual del Secretario General sobre el estado del sistema de Órganos de Tratados
octubre 19, 2022TB-Net firmó una declaración conjunta de 12 organizaciones de la sociedad civil durante un evento paralelo en la Asamblea General de la ONU. En ella se pide que se apoye la aplicación de calendarios de examen previsibles y que se garantice una financiación sostenible y adecuada para los Órganos de Tratados de las Naciones Unidas.
Lea la presentación completa aquí.
Boletín de TB-Net, julio 2022
julio 29, 2022TB-Net publicó su segundo boletín con información detallada sobre las próximas sesiones de los Órganos de Tratados en 2022/2023 con un enfoque en la participación de la sociedad civil, un resumen de las actividades clave llevadas a cabo por sus miembros y otra información relevante.
El boletín está disponible en español, inglés y francés.
Para suscribirse a sus futuras ediciones, haga clic aquí.
DECLARACIÓN CONJUNTA DE LA SOCIEDAD CIVIL ANTE LA 34ª REUNIÓN ANUAL DE LOS PRESIDENTES DE LOS ÓRGANOS DE TRATADOS DE LA ONU
mayo 30, 2022Entre el 30 de mayo y el 3 de junio de 2022, los presidentes de los Órganos de Tratados de la ONU se reunieron para debatir el sistema de Órganos de Tratados de la ONU y continuar las discusiones sobre su fortalecimiento. Junto con el International Service for Human Rights, TB-Net envió una declaración para destacar la importancia del sistema y defendió la implementación de un calendario fijo de revisión, del procedimiento de seguimiento y de las revisiones focalizadas, así como el uso coherente de las referencias cruzadas de las recomendaciones.
Lea la presentación completa aquí.
Declaración conjunta de la sociedad civil al informe del Secretario General de la ONU sobre la situación del sistema de Órganos de Tratados de derechos humanos
enero 28, 2022Juntamente con el International Service for Human Rights y Amnesty International, TB-Net envió una declaración conjunta para compartir una perspectiva desde la sociedad civil sobre la situación del sistema de Órganos de Tratados. La presentación subrayó: 1) la importancia de garantizar la independencia de los Órganos de Tratados; 2) la necesidad de mejorar los métodos de trabajo frente a la pandemia de Covid-19, permitiendo la participación híbrida durante las sesiones, asegurando la participación de la sociedad civil en las decisiones relevantes, y comunicando de forma transparente, razonada y anticipada las nuevas modalidades de participación de las diferentes partes interesadas; 3) la necesidad de que los Estados proporcionen una financiación adecuada a la Sección de Peticiones; 4) la urgencia de realizar nominaciones basadas en el mérito con transparencia para las elecciones de los expertos de los Órganos de Tratados, contando con la participación de la sociedad civil y otras partes interesadas.
Lea la declaración completa aquí.
Boletín de TB-Net, v. 2
diciembre 16, 2021TB-Net ha lanzado su segundo boletín con información detallada sobre las próximas sesiones del Órgano de Tratado en 2022 con un enfoque en la participación de las OSC, otras oportunidades relevantes para la participación de la sociedad civil, un resumen de las actividades clave llevadas a cabo por sus miembros, y otras informaciones relevantes.
El boletín está disponible en: español, inglés y francés.
Para suscribirse a sus futuras ediciones, haga clic aquí.
Webinarios sobre Comunicaciones Individuales a los Órganos de Tratados de la ONU
diciembre 2, 2021Los días 1 y 2 de diciembre de 2021, TB-Net, en colaboración con el International Service for Human Rights (ISHR) y la Open Society Justice Initiative (OSJI), organizó una serie de tres reuniones en línea con miembros invitados de diferentes Comités de los Órganos de Tratados, personal del ACNUDH y litigantes para debatir de manera informal sobre los desarrollos jurisprudenciales y procesales de los Órganos de Tratados de la ONU en 2020, así como para realizar una consulta sobre el borrador de orientación sobre las Intervenciones de Terceros que actualmente está elaborando el ISHR.
Lea el resumen de los seminarios web I y II aquí.
Un año en revisión 2020: Una visión general de la jurisprudencia de los Órganos de Tratados de la ONU
diciembre 1, 2021TB-Net lanzó su Anuario 2020 sobre la jurisprudencia de los Órganos de Tratados de la ONU, que reúne información relevante sobre las actividades de cada Órgano de Tratado, así como resúmenes de los casos más emblemáticos e información sobre el seguimiento de las opiniones previamente adoptadas.
Para acceder al Anuario (en inglés), haga clic aquí.
Ya está disponible el primer boletín de TB-Net!
septiembre 16, 2021Con un enfoque en la participación de las OSC, TB-Net ha lanzado su primer boletín con información detallada sobre las próximas sesiones de los Órganos de Tratados y otras oportunidades relevantes, un resumen de las actividades clave llevadas a cabo por sus miembros, y otras informaciones relevantes.
El boletín está disponible en: Español, inglés y francés.
Para suscribirse a sus futuras ediciones, haga clic aquí.
Declaración oral conjunta sobre el creciente retraso en el examen de los informes de los Estados por parte de los Órganos de Tratados
junio 21, 2021En el diálogo interactivo con la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, durante el 47º período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, expresamos nuestra preocupación por el creciente retraso en el examen de los informes de los Estados por parte de los Órganos de Tratados de las Naciones Unidas, e instamos a las Naciones Unidas a que determinen medidas concretas para permitir la realización de reuniones presenciales en las sesiones del otoño de 2021.
Lea la declaración completa aquí.